jueves, 15 de agosto de 2013
Puente 25 de Abril
Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo.
Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por los materiales disponibles, las técnicas desarrolladas y las consideraciones económicas, entre otros factores.
La necesidad humana de cruzar pequeños arroyos y ríos fue el comienzo de la historia de los puentes. Los puentes tienen su origen en la misma prehistoria.
El Puente 25 de Abril (en portugués: Ponte 25 de abril) se alza sobre el estuario del río Tajo, en el área metropolitana de Lisboa (Portugal). Oficialmente designado en su día como Puente Salazar, por haber sido mandado construir por el jefe del Estado de Portugal, don António de Oliveira Salazar en 1960, comenzó a designarse con su actual denominación tras la Revolución del 25 de abril de 1974, que restauró la democracia en Portugal. El puente está constituido por 14 vanos. De entre ellos, destaca sin lugar a dudas el vano central. Su longitud es de 2.277,67 metros. Está elevado sobre el nivel del río Tajo una distancia de 70 metros. A ambos lados de este vano, se encuentran dos mástiles que se elevan 190 metros desde el nivel del agua. Por debajo de esta cota, estos mástiles descienden 80 y 35 metros hasta el firme bajo la vaguada del río. De aspecto imponente, la construcción de acero se extiende casi 2 km. La parte inferior fue recientemente renovada para albergar vías de tren.
Fotos: mmhr (2010-2012)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Zaguán (Vejer de la Frontera, Cádiz) . mmhr/diciembre-2009 Zaguán . ( Del árabe hispano istawán, y este del árabe clásico usṭuwā...
-
Esta es mi despedida del IES Almudeyne (Los Palacios y Villafranca, Sevilla), por fin llegó la jubilación. Me incorporé a su ...
-
Estilo neo-manuelino, proyectada por el arquitecto Luis Monteiro (1886-1887). La cubierta de los andenes es de Gustave...
-
Rosas, azules, anaranjados, violetas. Tonalidades pastel tiñen el cielo lleno de nubes desvaídas, mientras las sombras de la noche caen so...
-
Era consciente de la pérdida de energía, de vitalidad, de la finitud... No era capaz de tomar las riendas, se dejaba ...
-
Hay una poesía, muy breve, que aprendí en el colegio en una de mis primeras lecturas y que nunca he olvidado, incluso recuerdo el dibujo ...
-
Las aguas bajan fangosas En el horizonte las estribaciones de la Sierra Norte El agua chorrea por esta cornisa Los eucaliptos marcan la ribe...
-
Era un modelo de hábitat urbano, experimental de los años 30, tipo rural, en las afueras pero en la urbe: casas encala...
-
Cuando prepares el almuerzo, piensa en los demás (no te olvides de alimentar a las palomas). Cuando luches tus guerras, piensa en los dem...
-
La frutería Al entrar me impregné de una amalgama de olores frescos a naranjas, fresas, limones, tomates, pimientos, ajos y brócoli. C...
No hay comentarios:
Publicar un comentario