(
domingo, 17 de enero de 2010
Esto se acaba...
Comienza la cuenta atrás. El próximo lunes, a esta hora, ya estaré harta del trabajo y echaré en falta estas tediosas vacaciones. Síndrome posvacacional que lo llaman. La verdad es que mi trabajo me permite tener minivacaciones a lo largo del año, pero como siempre hemos de quejarnos, pues yo me quejo. En el fondo, es porque que no puedo hacer lo que me gustaría hacer si fuera single (como se dice ahora, antes "para vestir santos"). El quid de la cuestión es que que no se puede tener todo en esta vida...¿o sí? Sería estupendo tener dos vidas paralelas o más. Yo siempre dividida en mi interior, dual, contradictoria... Yo tendría que haber nacido rica y me habría convertido en viajera de profesión: ir a dónde deseara, sin prisas, sin mirar si te han pagado la nómina, si puedes pagar todas las facturas. Volviendo al principio, llevo dos o tres días consultando el calendario de bolsillo para ver cuando es el próximo puente y organizar alguna escapada. Recordad: que trabajamos para VIVIR, no vivimos para trabajar. Sed felices.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Zaguán (Vejer de la Frontera, Cádiz) . mmhr/diciembre-2009 Zaguán . ( Del árabe hispano istawán, y este del árabe clásico usṭuwā...
-
Recuerdos de mi carrera como profesora de Geografía e Historia. Comencé en el IFP Heliópolis en el curso 1990-1991 . Aunque participé en ...
-
Con la casa a cuestas... VERANO 2016 DESTINO: RIBADESELLA (ASTURIAS) KMS: 853 HORA SALIDA: 8 de la mañana, desde la A-376, Sevilla. ...
-
RYSZARD KAPUSCINSKI, (Ricardo, como firmaba y se presentaba en español, lengua que hablaba a la perfección) periodista, historiador y...
-
Hace un año teníamos la portada de la comu acaparada por blogs spam que editaban continuamente, era un bombardeo de blogs que hacían que est...
-
Las aguas bajan fangosas En el horizonte las estribaciones de la Sierra Norte El agua chorrea por esta cornisa Los eucaliptos marcan la ribe...
-
Hay una poesía, muy breve, que aprendí en el colegio en una de mis primeras lecturas y que nunca he olvidado, incluso recuerdo el dibujo ...
-
Escultura mexicana de un hombre (¿Un dios?) sosteniendo un fruto del árbol del cacao.(Wikipedia) El chocolate (náhuatl: ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario