jueves, 8 de enero de 2015
Puente Colgante de Portugalete
El Puente de Vizcaya, popularmente conocido como el Puente Colgante de Portugalete, fue construido en 1893, tratándose del puente transbordador más antiguo del mundo.
Es un puente de peaje, concebido, diseñado por el ingeniero y arquitecto Alberto de Palacio y Elissague, discípulo de Gustave Eiffel, y construido por la iniciativa privada entre 1887 y 1893, que une las dos márgenes de la ría del Nervión.
El puente enlaza la villa de Portugalete con el barrio de Las Arenas, que pertenece al municipio de Guecho, así como las dos márgenes de la ría de Bilbao. Su construcción se debió a la necesidad de unir los balnearios existentes en ambas márgenes de la ría, destinados a la burguesía industrial y a los turistas de finales del siglo XIX.
Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Foto: mmhr/2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Zaguán (Vejer de la Frontera, Cádiz) . mmhr/diciembre-2009 Zaguán . ( Del árabe hispano istawán, y este del árabe clásico usṭuwā...
-
Esta es mi despedida del IES Almudeyne (Los Palacios y Villafranca, Sevilla), por fin llegó la jubilación. Me incorporé a su ...
-
Estilo neo-manuelino, proyectada por el arquitecto Luis Monteiro (1886-1887). La cubierta de los andenes es de Gustave...
-
Rosas, azules, anaranjados, violetas. Tonalidades pastel tiñen el cielo lleno de nubes desvaídas, mientras las sombras de la noche caen so...
-
Era consciente de la pérdida de energía, de vitalidad, de la finitud... No era capaz de tomar las riendas, se dejaba ...
-
Hay una poesía, muy breve, que aprendí en el colegio en una de mis primeras lecturas y que nunca he olvidado, incluso recuerdo el dibujo ...
-
Las aguas bajan fangosas En el horizonte las estribaciones de la Sierra Norte El agua chorrea por esta cornisa Los eucaliptos marcan la ribe...
-
Era un modelo de hábitat urbano, experimental de los años 30, tipo rural, en las afueras pero en la urbe: casas encala...
-
Cuando prepares el almuerzo, piensa en los demás (no te olvides de alimentar a las palomas). Cuando luches tus guerras, piensa en los dem...
-
La frutería Al entrar me impregné de una amalgama de olores frescos a naranjas, fresas, limones, tomates, pimientos, ajos y brócoli. C...
6 comentarios:
Una visita obligada en Bilbao...camino de Portugalete
Un gran saludo
Exacto, Mark. Saludos.
Hace poco salió en algún reportaje, y para mi fue un descubrimiento. La foto estupenda.
Lo que tengo que mirar mas despacio es lo de los dos balmearios, que me va la marcha sobre esto.
Hola, Carlos. Cuando fuí en 2012 a Bilbao recordaba haber visto la imagen de un puente de hierro muy alto y pensaba que estaba allí mismo, pero era en la ría aunque en otra población. No tenía ni idea del transbordador. No tuve tiempo para probarlo así que la próxima vez será.
Respecto a los balnearios creo que se refiere a un par de establecimientos que hubo, pero los baños eran de agua de mar, en la playa.
Saludos.
Muy buena la foto, Mercedes.
Me gusta el Norte, pero es un poco desconocido, lo he visitado muy rápido y sin recrearme. Estoy planeando ir en primavera.
Espero estés bien. Te he dejado comentario en el otro blog y no sé si es que no le he dado bien o que se ha borrado.
Te comentaba en el último post, pero no pasa nada, ya había leído el relato en su día, en LC.
Muchos beos y ánimo
¿Qué tal, Inma? Como sabes llevo varios años yendo al norte en vacaciones; he recorrido desde Pontevedra hasta Guipúzcoa y necesita su tiempo. Es preferible abarcar una zona no muy extensa y disfrutarla. si puedo en verano volveré a Asturias.
Estoy bien, gracias. En un mes me harán la revisión.
No he visto tu comentario en el otro blog.
Gracias, por todo. Besos.
Publicar un comentario