Rubén Gómez Pichardo salió a la pizarra de mala gana. Era un chico brutote y grandullón al que sólo le gustaba callejear y trabajar el campo con su padre. Bartolo, su padre, era albañil, pero tenía una parcela cerca de Medina Sidonia y le gustaba trabajarla los fines de semana para sacarse unos duros.
Rubén tenía que hacer un esquema de las fuentes de energía principales, diferenciando entre las renovables y las no renovables.
La profesora tenía que admitir que el chico se lo había estudiado. Estaba casi terminado cuando advirtió que Rubén había escrito "pretolio". A ver Rubén ¿puedes leer las fuentes de energía no renovables? "Gaz natural, carbón, pretolio..." No se dise "pretolio", le dijo su profesora. Y él, hecho un energúmeno y bastante alterado, parecía que se le iban a salir los ojos y todo rojo de furia, gritó: ¿Qué paza, qué paza? ¿Ez que en Zevilla no lo dizen azí? Y ella le contestó: ¡sí, Rubén, pero, también está mal!
Y es que una cosa es nuestro acento, el ceceo o seseo, etc., y otras son los vulgarismos e incorreciones.
Rubén había canalizado la rabia por su error como si fuese una cuestión de Cádiz versus Sevilla. Así fue todo el curso. Los alumnos se metían con su profesora de Geografía porque decían que hablaba "fino" porque seseaba y ellos ceceaban. Jamás se metió con ellos por su ceceo. Por más que les explicara la diversidad linguística de nuestra Comunidad, seguían con sus ideas.
La profe era yo, como habréis adivinado fácilmente, y el nombre del alumno es ficticio.
Unos años después sigo recordando esa anécdota y su cara enfurecida.
Mi seseo también me da problemas, porque me cuesta mucho pronunciar la c y la z. Por cierto, tuve un coche cuya matrícula era SE****CZ, un martirio cuando me preguntaban los del seguro, por ejemplo, ¿cuál es la matrícula de su coche? mmhr/2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hay una poesía, muy breve, que aprendí en el colegio en una de mis primeras lecturas y que nunca he olvidado, incluso recuerdo el dibujo ...
-
Zaguán (Vejer de la Frontera, Cádiz) . mmhr/diciembre-2009 Zaguán . ( Del árabe hispano istawán, y este del árabe clásico usṭuwā...
-
32. No, recortes no 33. El problema sirio 34. Otra vez tenemos que estudiar English, of course ! ...
-
21. Noche solitaria 22. La canción 23. Diluvio 2011 24. Hope Lane 24035 25. Universos paralelos 26. Estación Nowhere 27. Vaticanola...
-
Con la casa a cuestas... VERANO 2016 DESTINO: RIBADESELLA (ASTURIAS) KMS: 853 HORA SALIDA: 8 de la mañana, desde la A-376, Sevilla. ...
-
Acharranarse: r. Hacerse un charrán, echarse a la vagancia, apelgararse. "Cuando se acharrana un hombre, todos le dan de lado."....
-
El Parque Natural de las Sierras Subbéticas es una zona no muy conocida fuera del entorno. Se encuentra al sur de la provincia de Córdoba e...
-
El río que nos lleva de José Luis Sampedro (publicado en 1961): es la historia de los gancheros, los hombres que llevaban río abajo mile...
-
Foto obtenida de http://www.celtascortos.com/ La Senda del Tiempo A veces llega un momento en que te haces viejo de repente, ...
-
Dirección: Charles Ferguson Producción: Charles Ferguson y Audrey Marrs Música: Alex Heffes Fotografía: Svetlana Cvetko y Kalyanee Ma...
4 comentarios:
Hola Mercedes:
Con mucha razón le corregiste, no era un problema de pronunciación por la costumbre en su localidad, sino que también escribía incorrectamente la palabra (petrolio) y eso no tiene justificación ni para ti por tu condición de profesora ni para él por su condición de estudiante. Pero ten en cuenta esa experiencia cuando tu deber te obligue a corregir, sobre todo, si tienes que hacerlo en presencia de otros alumnos.
Un abrazo.
Hola, Pensador. De la correcta petróleo a "pretolio"...Hay veces que la RAE admite algunas palabras porque hay mucha gente que la usa y la convierte en correcta como "almóndiga" por albóndiga o "cocleta" por croqueta. Quizás con el tiempo aprueben "pretolio". No sé si ocurre en Perú, pero en España nos encontramos con varias generaciones (desde los 70, más o menos) que cada vez tienen más faltas de ortografía, además la mayoría le da escasa importancia. No es mi caso pues suelo corregir cada una de las faltas de los escritos de mis alumnos. También tienen un vocabulario muy limitado. Un abrazo.
Hola paso de visita por tu blog me encanta y el recibimiento de la giralda me supera por que me gusta mucho Sevilla. Saludos
Bienvenida NaNy y muchas gracias. Saludos. Mercedes.
Publicar un comentario