"Esta obra tiene su origen en la Oda a la Alegría (An die Freude en alemán), escrita por Friedrich von Schiller en 1785.
En 1793, a la edad de 23 años, Ludwig van Beethoven conoció la obra del escritor alemán, y desde ese momento manifestó su inspiración y deseo de ponerle música. El 7 de mayo de 1824 (...) Beethoven presenta en el Teatro de la Corte Imperial de Viena su Novena Sinfonía en RE Menor, Op. 125 -posteriormente conocida como “Coral”- cuyo cuarto y último movimiento concibió para ser interpretado por un coro y solistas basándose en la "Oda a la Alegría".
En 1970, fue escrita una letra por el cantante Miguel Ríos. En 1972, el Consejo de Europa adoptó la oda como himno. Herbert von Karajan, uno de los más grandes directores contemporáneos, accedió a una petición del Consejo de Europa de escribir tres arreglos instrumentales para piano solo, viento y orquesta sinfónica.
En 1985, fue adoptado como Himno de la Unión Europea (UE), siendo interpretado por primera vez de manera oficial el 29 de mayo de ese mismo año".
http://es.wikipedia.org/wiki/Himno_de_Europa
viernes, 13 de agosto de 2010
Himno de la Unión Europea
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Zaguán (Vejer de la Frontera, Cádiz) . mmhr/diciembre-2009 Zaguán . ( Del árabe hispano istawán, y este del árabe clásico usṭuwā...
-
Recuerdos de mi carrera como profesora de Geografía e Historia. Comencé en el IFP Heliópolis en el curso 1990-1991 . Aunque participé en ...
-
Con la casa a cuestas... VERANO 2016 DESTINO: RIBADESELLA (ASTURIAS) KMS: 853 HORA SALIDA: 8 de la mañana, desde la A-376, Sevilla. ...
-
RYSZARD KAPUSCINSKI, (Ricardo, como firmaba y se presentaba en español, lengua que hablaba a la perfección) periodista, historiador y...
-
Hace un año teníamos la portada de la comu acaparada por blogs spam que editaban continuamente, era un bombardeo de blogs que hacían que est...
-
Las aguas bajan fangosas En el horizonte las estribaciones de la Sierra Norte El agua chorrea por esta cornisa Los eucaliptos marcan la ribe...
-
Hay una poesía, muy breve, que aprendí en el colegio en una de mis primeras lecturas y que nunca he olvidado, incluso recuerdo el dibujo ...
-
Escultura mexicana de un hombre (¿Un dios?) sosteniendo un fruto del árbol del cacao.(Wikipedia) El chocolate (náhuatl: ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario