¡Qué
ilusa soy! Me creía yo que en 15 días me iba a iluminar alguien y esto
está cada día peor. Tenemos que evaluar y la Junta no publica las
instrucciones en el BOJA, nos remiten al BOE,
a que sigamos la normativa pepera...Se avecina una huelga de
estudiantes para el 26...y, yo, después de toda una carrera no sé cómo
evaluar, bueno, yo sí sé, lo que no sé es cómo pretenden que lo haga
ahora...A ver cómo les explico:
Pepito Pérez tiene que aprender a hacer la "o" con un canuto.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Pepito Pérez ha aprendido a hacer la "o" con un canuto.
2. Pepito Pérez sabe lo que es un canuto y cómo usarlo adecuadamente.
3. Pepito Pérez escribe correctamente la palabra "canuto" y entiende el concepto.
4. Pepito Pérez ha hecho una exposición oral, expresando correctamente cómo se debe hacer la "o" con un canuto.
Estándares de aprendizajes (cuantificables)
1.1. Pepito Pérez ha hecho un cuarto de la "o" con un canuto. (0'1)
1.2. Pepito Pérez ha hecho la mitad de la "o" con un canuto. (0'25)
1.3. Pepito Pérez ha completado la "o" con un canuto quedando maravillado por ello. (0'50)
2.1. Pepito Pérez utiliza el canuto correctamente. (0'75)
3.1. Pepito Pérez sabe lo que es un canuto y además entiende todo lo que puede hacer con la "o". (1)
3.2. Pepito Pérez no entiende nada. (0)
3.3. Pepito Pérez respeta las normas pero ¡vive dios! no sabe porqué tiene que hacer con un canuto la "o". (0'3)
4.1. Pepito Pérez se expresa correctamente de forma oral. (0'5)
4.2. Pepito Pérez ha hecho una exposición sobre los canutos pero no entiende que pinta ahí la letra "o". (0'5)
4.3. Pepito Pérez está hasta los ¡¡!! del canuto y de la "o" pero entra por el aro porque quiere ir de excursión y fumarse un canuto para olvidarse de la "o" y de la madre que la parió. (2)
¡Vaya! pues no me salen las cuentas, ¡vaya lío! ¿Y qué nota le pongo yo a Pepito? La verdad, es que se ha esforzado, ha hecho la tarea, ha mostrado un poco de interés po la "o" y bastante por el canuto. Ha aprendido de forma autónoma, ha trabajado también en equipo, la competencia digital la domina, de hecho sujeta el canuto con el dedo en una posición adecuada, ha progresado en la competencia social y ciudadana...En fin, le pongo un 5 y todos contentos...Tampoco era para tanto, es que somos muy exagerados, al final le coge uno el tranquillo y hasta disfrutamos al ver el dominio que ha conseguido Pepito Pérez manejando el canuto para hacer la "o". El próximo trimestre le tendremos que enseñar otra letrita...
NOTA: un poco de humor nunca viene mal a nadie...(¿me habré pasao?)
viernes, 14 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Hay una poesía, muy breve, que aprendí en el colegio en una de mis primeras lecturas y que nunca he olvidado, incluso recuerdo el dibujo ...
-
Zaguán (Vejer de la Frontera, Cádiz) . mmhr/diciembre-2009 Zaguán . ( Del árabe hispano istawán, y este del árabe clásico usṭuwā...
-
32. No, recortes no 33. El problema sirio 34. Otra vez tenemos que estudiar English, of course ! ...
-
Con la casa a cuestas... VERANO 2016 DESTINO: RIBADESELLA (ASTURIAS) KMS: 853 HORA SALIDA: 8 de la mañana, desde la A-376, Sevilla. ...
-
21. Noche solitaria 22. La canción 23. Diluvio 2011 24. Hope Lane 24035 25. Universos paralelos 26. Estación Nowhere 27. Vaticanola...
-
Desde Ribadesella (Asturias) nos dirigimos a Unquera conocida por ser la entrada al desfiladero de la Hermida, camino más usual para acced...
-
Acharranarse: r. Hacerse un charrán, echarse a la vagancia, apelgararse. "Cuando se acharrana un hombre, todos le dan de lado."....
-
El Parque Natural de las Sierras Subbéticas es una zona no muy conocida fuera del entorno. Se encuentra al sur de la provincia de Córdoba e...
-
Exterior de la Mezquita y Patio de los Naranjos Fotos: mmhr/julio-2010 Tras la conquista cristiana se destruyó parte de la m...
-
El río que nos lleva de José Luis Sampedro (publicado en 1961): es la historia de los gancheros, los hombres que llevaban río abajo mile...