Río Argoza, afluente del río Saja, a su paso por Bárcena Mayor, dentro del Parque Natural de Saja-Besaya (Cantabria). El acceso al pueblo desde aquí se realiza atravesando un puente de piedra del siglo XVI que da nombre al barrio del puente. Por ese puente se pasaba para ir a Castilla.
Fotos: mmhr (julio/2011)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Zaguán (Vejer de la Frontera, Cádiz) . mmhr/diciembre-2009 Zaguán . ( Del árabe hispano istawán, y este del árabe clásico usṭuwā...
-
Recuerdos de mi carrera como profesora de Geografía e Historia. Comencé en el IFP Heliópolis en el curso 1990-1991 . Aunque participé en ...
-
Hace un año teníamos la portada de la comu acaparada por blogs spam que editaban continuamente, era un bombardeo de blogs que hacían que est...
-
Con la casa a cuestas... VERANO 2016 DESTINO: RIBADESELLA (ASTURIAS) KMS: 853 HORA SALIDA: 8 de la mañana, desde la A-376, Sevilla. ...
-
"La cartera" de Francesca Giannone "La librería de los deseos" de Éric de Kermel Abandono, en la página 110, "La h...
-
Manilva es un municipio andaluz de la provincia de Málaga, situado en la costa sur occidental de España, en la comarca de la Costa del Sol ...
-
La ermita de San Ambrosio es un yacimiento arqueológico y arquitectónico que se encuentra al norte del municipio de Barbate (Cádiz), en el ...
-
Escultura mexicana de un hombre (¿Un dios?) sosteniendo un fruto del árbol del cacao.(Wikipedia) El chocolate (náhuatl: ...
4 comentarios:
Un precioso rincón, espectacular. Abrazos.
El sitio es precioso y el pueblo tiene mucho encanto (solo tiene 84 habitantes). Por cierto, ese día hubo una temperatura de 14º de máxima, la cual para mi ¡en julio! es todo un lujo. Un abrazo, Carlos.
Me encantó también Bárcena Mayor (dicen que es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria...). La imagen del puente es muy hermosa.
Saludos.
Hola, Raquel. Bárcena Mayor es un pueblo inolvidable. Gracias. Saludos.
Publicar un comentario