miércoles, 18 de marzo de 2015
Los rebeldes del swing
Título original: Swing Kids. En España se titularía "Los rebeldes del swing"
Año: 1993
País: EEUU
Director: Thomas Carter
Guión: Jonathan Marc Feldman
Música: James Horner
Fotografía: Jerzy Zielinski
Género: Drama | Nazismo. Amistad. Música. Jazz. Años 30
Reparto: Robert Sean Leonard, Christian Bale, Frank Whaley, Barbara Hershey, Kenneth Branagh, Noah Wyle, Tushka Bergen, David Tom, Julia Stemberger.
Premios: El coreógrafo Otis Sallid obtuvo un American Choreography Award por su trabajo en la película.
Sinopsis: Alemania, 1939. Cuando Adolf Hitler está a punto de conducir a su país a la guerra, imponiendo una dura disciplina que niega la libertad individual, grupos de jóvenes alemanes, entusiasmados por la política y el mensaje de libertad de la música swing americana, se rebelan contra ese orden. Conocidos como los "Chicos del Swing", movimiento cultural y estético de jóvenes alemanes (principalmente, berlineses de clase media alta) caracterizado por imitar la última moda inglesa y americana: llevan abrigos demasiado grandes, sombreros hongo, paraguas negros, una jerga propia, el pelo largo y casi siempre con un vinilo bajo el brazo, llevando lo último de Benny Goodman (judío) o Django Reinhart (gitano). Su pasión por la exuberancia del baile se basa en un gran conocimiento de la música, y lo que empieza siendo una inocente rebelión juvenil, se convierte en una peligrosa rebelión política contra la amenazante marea nazi.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Zaguán (Vejer de la Frontera, Cádiz) . mmhr/diciembre-2009 Zaguán . ( Del árabe hispano istawán, y este del árabe clásico usṭuwā...
-
"La cartera" de Francesca Giannone "La librería de los deseos" de Éric de Kermel Abandono, en la página 110, "La h...
-
Hay una poesía, muy breve, que aprendí en el colegio en una de mis primeras lecturas y que nunca he olvidado, incluso recuerdo el dibujo ...
-
Río Eume (Fragas do Eume, A Coruña) Desembocadura del Río Urumea (S. Sebastíán) Les Arribes do Douro (Río Duero, Zamora). ...
-
Lluvia Negra , Japan, 1989 (123'). El director japonés Shohei Imamura -fallecido en 2006- hace en esta película una reflexión sobre la...
-
Las aguas bajan fangosas En el horizonte las estribaciones de la Sierra Norte El agua chorrea por esta cornisa Los eucaliptos marcan la ribe...
-
Los caelíferos o celíferos ( Caelifera ) son un suborden del orden Orthoptera, comúnmente conocidos como saltamontes , chapulines o lango...
-
De tanto soñarlo, un día el sueño se hizo real, tan real que, creerlo, no podía. Vivía el sueño con intensidad, pero, como vino...
-
El escritor Necesitaba escribir, expresar sus emociones. Escribía cada día, cada vez más horas. Volcaba sus sentimientos en el papel. L...
-
Desmadejada y rota, tendida en el suelo, con el rímel corrido; lágrimas negras caen en silencio surcando su rostro ani...
10 comentarios:
Excelente !
Muchas gracias, Mark. Saludos.
Una gran película que hay que ver. Un beso
Buena recomendación. Besos.
Hace muchos años que ví esta película. Es curioso pero hace poco días me compré una colección de la casa de discos Vogué. Todo eran músicos que no conocía excepto a Django Reinhart del que sí tengo varios discos...
No sé el tiempo que tiene que pasar para que el individuo valore a su interior sin distinción de gustos ni de clases; por apreciar aquellos músicos que le llenan el corazón o, escritores, pintores, modernistas, poetas....etc...etc...
La revolución debe de ser individual y sin hacer daño al prójimo. La libertad del entendimiento se basa en escuchar y escucharse para obrar de la mejor manera.
Tienes muy buen gusto por las peliculas que recomiendas.
Mañana viajo a Sevilla y posiblemente compraré algún disco.
Un saludo.
Te gustará, Águeda. Un beso.
Gracias, Carlos. Un beso.
Buenos días, Buscador. La base del entendimiento está en el respeto. Si cada cual respeta a su prójimo, todos seríamos libres para disfrutar de aquello que nos gusta. Espero que disfrutes de tus compras. Un abrazo.
La música, la auténtica música, siempre está más cerca de la rebeldía que de ninguna otra cosa. El resto son marchas militares más o menos edulcoradas.
Gracias y saludos.
Pues, seamos rebeldes, trans. Un abrazo.
Publicar un comentario