viernes, 19 de septiembre de 2014
¿Acaso cree...
¿Acaso cree que le importa? La nieve cubrirá su puerta pero tras el
invierno llegará la primavera. Brotarán de nuevo las rosas rojas y su
aroma penetrará por la ventana. El sol, tibio aún, calentará sus manos,
la pluma se moverá trazando unos renglones cada vez más torcidos…Torpes
manos en el invierno de la vida. Golondrinas que vuelven como anunciara
el poeta hace tanto tiempo. El sol llena de energía el corazón, ilumina
el pensamiento, brota la poesía del alma herida. ¿Acaso cree que le
importa? Ya sabe que volverá el invierno…pero no será el último. La
primavera seguirá al invierno y el ciclo de la vida seguirá hasta que la
poesía de su vida esté completa…Entonces, quizás le importe. mmhr/2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Zaguán (Vejer de la Frontera, Cádiz) . mmhr/diciembre-2009 Zaguán . ( Del árabe hispano istawán, y este del árabe clásico usṭuwā...
-
EN UNA NOCHE MARAVILLOSA (Moaxaja) - NUBA GARÎBAT AL-HUSEYN [Bitâyhî]. Intérprete: CÁLAMUS. - Begoña Olavide (Canto). - Rosa Olavid...
-
Manilva es un municipio andaluz de la provincia de Málaga, situado en la costa sur occidental de España, en la comarca de la Costa del Sol ...
-
Un día escuché a alguien diciendo que en un pueblo de Huelva había descendientes de esclavos negros, procedentes de Africa. También decía ...
-
La queimada es una bebida alcohólica de la tradición gallega y propia de su gastronomía. Se desconoce su origen, aunque posiblemente sean ...
-
Las aguas bajan fangosas En el horizonte las estribaciones de la Sierra Norte El agua chorrea por esta cornisa Los eucaliptos marcan la ribe...
-
...del IES ALMUDEYNE Acabo de rescatar mi primer fin de curso en el Almudeyne (entre 17' y 18' 30''). Fue un a...
-
Al bajar del tren sacó un pitillo, buscó el encendedor y ¡vaya! no estaba en el bolsillo de su chaqueta. Entonces recordó que...
-
Hay una poesía, muy breve, que aprendí en el colegio en una de mis primeras lecturas y que nunca he olvidado, incluso recuerdo el dibujo ...
-
Ya se va notando el otoño, poco a poco, por supuesto, ¡faltaría más! Las mañanas frescas, igual la caída de la tarde. Pero aún hace calor en...
10 comentarios:
Pero como nunca sabemos cuando tenemos el ciclo completo, ahí andamos como si quedaran muchos. Como debe ser. Feliz finde y rapidito que viene otro jeje
No hay que pensar que puede quedar poco porque entonces no viviríamos. Como dijo Antonio Machado "Hoy es siempre todavía". Feliz finde.
Como dijo kant: "Se mide la inteligencia del individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar"...
Un abrazo
Buenos días, Mark. Sin duda Kant no se equivocaba. La capacidad de adaptación hace al hombre más inteligente. Un abrazo y feliz domingo.
Mira, Mercedes, yo digo otra cosa:
"La inteligencia del hombre se mide por las veces que se pregunta por el sentido de su existencia".
Luego viene el jugar a creernos importantes y eternos.
Juguemos, puesto que estamos aqui!
Besos
Hola, igoa. Si nos ponemos a filosofar crearíamos nuevas escuelas; aparentemente nos encasillamos con unas u otras pero en el fondo cada uno tiene su propia filosofía. Aunque la vida nos pone muchos obstáculos, debemos ser felices y no penar pensando en compensaciones extraterrestres. Esa es mi filosofía. ¡Viva la vida!Besos.
aysssssssss..no sé si sale el comentario que hago..pero bueno lo intento otra vez....Soy consciente de que durante los años que vivimos pasamos por muchas etapas, unas buenas, otras menos...no creo que exista la felicidad completa...pero hay que vivir lo mejor que se pueda. Me encanta el invierno. Un besito
Lo que importa es que sabemos sobre la finitud humana y, con esa certeza, vivimos lo mejor que sabemos.
Bonita forma de recibir el otoño/invierno.
Besos, primor.
gracias.
Hola, Águeda. Tengo puesta la moderación de comentarios, por eso no se publica inmediatamente. Desde luego que no existe la felicidad completa y por eso apreciamos más cuando somos felices; siempre tenemos los dos platillos de la balanza: positivo y negativo...El invierno es una estación más, es una metáfora de la vejez, del fin del ciclo vital...Prefiero la primavera y el verano, la luz que tienen me llenan de vitalidad. Besos.
Así es, Inma. Siendo consciente de ello nos esforzamos por esos buenos ratos que nos ofrece la vida. Gracias. Besos.
Publicar un comentario